¿Es mejor llamar un Taxi o pedir un Uber?
Posiblemente te has planteado en muchas ocasiones qué tiene de diferente escoger un servicio u otro o, por qué hubo una guerra entre ambos bandos siendo el mismo sector. La historia es larga y tiene muchos matices, pero si tienes un rato te la explicamos con gusto. Al menos, te explicaremos todo lo que sabemos y como han ido cambiando las restricciones y leyes según ha ido pasando el tiempo y algunas compañías de transporte han ido surgiendo y creciendo.

Diferencias entre Taxi, Uber y Cabify
En general, nos hemos quedado con las diferencias más rasas entre estas compañías. Si salimos a la calle a preguntar qué diferencias hay entre taxi y Uber, lo más probable es que solo se queden en la superficie de la cuestión y comenten algún tipo de diferencia entre las APPs, las licencias (además, lo más probable es que no sea correcto) y, quizá, el tipo de servicio.
Llamar, pedir o esperar

Si hablamos de Taxis convencionales, podríamos hacer las tres cosas. Es decir, los taxistas pueden recoger a personas que “in situ” pidan los servicios. Si te paras en frente de una carretera y ves pasar uno con la luz verde, significa que puedes levantar la mano e irán a recogerte enseguida.
No obstante, no podremos tener este tipo de servicios con las compañías como Cabify o Uber. Para reservar un vehículo de transporte con ellos sólo podríamos usar la APP que nos proporcionan, luego veremos uno de los porqués.
Por teléfono también podemos indicar a un taxista cuándo y dónde debe recogernos para establecer el viaje. Podemos llamar a un taxi para el mismo momento o podemos hacer que nos recoja a una determinada hora. Esto, igualmente, no es posible hacerlo con Cabify o Uber o llamar directamente a los conductores, ya que siguen unos protocolos muy estrictos acerca de cómo será asignado el conductor.
Empresas de transporte versus empresas tecnológicas
Aunque taxi no es exactamente una empresa en sí misma, sí que actúa como tal, como una empresa de transporte que permite trasladar pasajeros profesionales o particulares entre ciudades o entre dos puntos de una misma ciudad.
Las empresas como Uber y Cabify son empresas de tecnología (que no de transportes) y es por esto por lo que tantos taxistas pusieron el grito en el cielo a modo de protesta.
Esta designación permitía a los conductores de estas dos compañías, ser miembros transportistas sin pasar las duras pruebas por las que pasa un taxista al obtener su licencia. Ya que esta, al ser considerada de transporte, necesita unos requisitos muy específicos acerca de cómo tienen que ser sus conductores.
El precio de los Taxis VS empresas privadas

Tanto Uber, Cabify y las empresas que surjan de transporte VTC mediante APP, se rigen por la ley de la “oferta y la demanda”. Cuantas más personas estén pidiendo en un momento concreto un vehículo, más caro será el viaje. No funcionan por lo que realmente pueda costar el precio, sino por cuantos se pidan. Te recomendamos no pedir uno cuando esté lloviendo o sea hora punta de salida o entrada de las empresas o te saldrá más caro de lo que pensabas.
Taxi, por su parte, tiene precios fijos por kilometraje, tiempo y según a qué zonas vayas. Este precio lo estipula el estado y hacen que la competitividad del taxi no dependa de los propios taxistas. Actualmente en al pedir un taxi Tesla con nosotros puedes conocer el precio de antemano y fijar el precio final del trayecto.
No solo eso, si el precio acordado es mayor que el que marca el taxímetro al final del trayecto, siempre se te cobrara el precio más bajo. La manera más económica de viajar es con agrupaciones de taxi de este tipo.
Pedir un Uber/Cabify con carácter urgente
Habrás oído que una de las peticiones que hacían los taxistas es que no se pudiese pedir un VTC con carácter urgente, es decir, que solo se pueda usar taxi para este tipo de transportes y Uber y Cabify bajo previo aviso de unas determinadas horas o minutos.
Actualmente esto no es así. Tanto Uber como Cabify pueden ser pedidos al instante, pero la legislación de VTC tiene que regularse para que se ciñan a las implicaciones que tiene un VTC dentro e una empresa tecnológica.
¿Qué debo elegir?
No seremos nosotros los que te lo digamos. Tienes que sopesar muchos factores y lo que esto pueda implicar en tus viajes o a la sociedad. Elijas lo que elijas, eso sí, esperamos que te traten como el mejor de sus clientes, como siempre trataremos de hacerlo nosotros.
Recuerda que detrás de todas estas empresas hay trabajadores que están dando lo mejor de sí para que puedas llegar a tu destino en las mejores condiciones y de la forma más cómoda, por tanto, sea lo que sea que elijas: buen viaje 😊