Aumento de los accidentes de Cabify y las VTC
Según los últimos datos facilitados por la Policía Municipal los accidentes en los que está involucrado un vehículo de Cabify o de alguna VTC se han multiplicado por 20 en los último 3 años. Las principales causas apuntan a unas jornadas demasiado largas para los conductores y a la falta de formación a la hora de conducir por la ciudad.
Durante estos últimos años hemos vivido una situación anómala en el volumen de tráfico en España. Desde 2020 el número de vehículos en circulación disminuyó mucho debido a la pandemia, sin embargo ya en 2023 el tráfico ha vuelto a datos similares a los de 2019.
Esta buena noticia, en cuanto a normalidad en nuestras vidas, esta teniendo efectos negativos en cuanto accidentes, especialmente aquellos que involucran a los vehículos que más tiempo pasan en circulación: taxi, transportistas y VTC.
Número de accidentes de tráfico de taxis frente a VTC
En el ultimo año el número de accidentes de Cabify u otras compañías de VTC han superado en más de 200 incidentes en la Comunidad de Madrid. Además, si normalizamos estos datos al número de licencias, 15.723 de taxi frente a 8.650 de VTC, la diferencia es aún mayor.
¿Es más seguro viajar en taxi o en Cabify?
Los últimos datos proporcionados por la Policía Municipal de Madrid indican que Cabify o el resto de VTC tienen un riesgo de un 26% más de sufrir un accidente de tráfico.
Además, si tenemos en cuenta que el número de taxis en Madrid se encuentra en una relación 1.8:1 frente a las VTC. Por volumen de licencias, la probabilidad de sufrir un accidente en un Cabify u otro vehículo VTC es un 128% más alta que viajando en taxi.
Posibles causas de la mayor siniestralidad de las VTC como Cabify
Es posible que la mayor siniestralidad de las VTC, como Cabify en Madrid, se deban a varios factores. Por ejemplo la falta de experiencia y formación de los conductores, la ausencia de una proceso para la obtención de licencias de conductor y sobre todo las largas jornadas de trabajo que imponen las compañías.
Falta de experiencia y formación
En los últimos meses hemos visto como varios vehículos de VTC se han quedado encallados de forma preocupante en diferentes zonas peatonales de la ciudad.
La plaza de Zerolo o la plaza del 2 de Mayo han visto como varios conductores de Uber y Cabify han sufrido aparatosos accidentes al intentar atravesar zonas peatonal y acaban cayendo o inmovilizándose en zonas de escaleras.
Aunque normalmente se responsabiliza de forma exclusiva al conductor, la falta de experiencia y de formación tambien es responsabilidad de las diferentes administraciones y, sobre todo de las propias compañías.
El GPS como única fuente de conocimiento de los trayectos
La facilidad con las que algunas empresas otorgan las licencias a sus conductores hacen que estos necesiten continuamente la ayuda del GPS para saber las ruta de destino. Si bien, el GPS es una ayuda muy importante en un callejero tan amplio como el de Madrid muchas veces puede confundir más que ayudar.

Frenazos en la M-30, cambio de carriles bruscos, meterse por direcciones prohibidas o entran en zonas peatonales son alguno de los peligros de conducir orientándote exclusivamente con las indicaciones del GPS.
A quien no le ha confundido alguna vez el GPS diciéndole que «gires hacia el oeste» o que te «pongan en el carril de la izquierda para girar a la derecha«. Si le haces caso a pies y juntillas es posible que acabes en algún embrollo.
Jornadas de trabajo largas y sin descansos
Desde la aparición de los Uber Files ya se hizo constante la estrategia de este tipo de compañías para implantarse en los diferentes países. Practicas, cuanto menos poco licitas, que incluyen una presión constante sobre sus conductores para que realizan largas jornadas de trabaja sin apenas descansos.
El resultado de un mal descanso es posiblemente una de las principales causas de queen Madrid tenga más accidentes las VTC que el taxi. Además, se trata del apartado que más pone en riesgo la integridad de los pasajeros ya que la falta de concentración o quedarse dormido al volante es un asunto verdaderamente preocupante.
Son varios los usuarios, otros conductores así como compañeros taxistas, los que han reportado casos en los que los conductores de estas empresas se quedan dormidos mientras estan trabajando. En estos caso, lo mejor es pedirle que pare inmediatamente el vehículo en una zona segura, buscar otro medio de transporte y llamar a las autoridades. Lo más importante es tu seguridad y la de todos.
Vehículos que no pasan tantos controles ni revisiones
Es un tema que se conoce poco, si no estas muy metido en el tema Taxi o Uber o Cabify, pero las exigencias técnicas de los vehículos son bastante diferentes. Los taxistas, al ser un servicio público, pasamos muchos más revisiones técnicas de nuestros vehículos.
El objetivo no es otro que garantizar al usuario unos estándares de seguridad mucho más altos. Además, cada vez somos más las agrupaciones de taxistas que apostamos por vehículos más premium y mayores prestaciones en cuento a seguridad.
Por contra, algunas de las compañías de VTC abaratan costes reduciendo los controles y las revisiones periódicas de su flota de vehículos.
Conductores de VTC dormidos al volante
El secretario de organización de Taxi Project, Lorenzo Sánchez, en declaraciones para El Independiente, señala que la fatiga y el cansancio puede ser una de las principales razones de este aumento de los accidentes en las VTC frente al taxi.
«Nosotros los vemos dormidos en los semáforos, el cansancio a la hora de conducir es fatal”, “Se debe a que los trabajadores de la VTC tienen que cumplir unos mínimos y si no llegan, ni cobran”, asegura el representante de taxista autónomos.
También la inexperiencia puede ser otro factor clave ya que no es lo mismo conducir más de 8 horas siguiendo un navegador que conociendo la propia ciudad por la que se conduce. Los niveles de fatiga y estrés son mucho más altos si también tienes que ir mirando un pantalla, además de favorecer las distracciones mientras conduces.
La Consejería de Transportes frente al aumento de los accidentes de Cabify y Uber
Desde la Consejería de Transporte de la Comunidad de Madrid se quiso aprobar un nuevo reglamento a las VTC con el objetivo de garantizar que desarrollen su actividad con mayor seguridad para todos los usuarios. Sin embargo, la proposición no salió adelante por la posición contraría de VOX.
Este nuevo reglamento habría supuesto un incremento en las sanciones para aquellos conductores de VTC que afecten a la seguridad vial y que no aprueben el nuevo examen que se pretende implantar, una cuantía que podría llegar hasta los 6000€.
Se trata de un problema de seguridad para los usuarios, los propios conductores así como a toda la ciudadania. Sería necesario que todas las asociaciones, administraciones y fuerzas políticas lleguen a un acuerdo en un tema que es de interes general.