La historia del color del Taxi en Madrid
El color del taxi es Madrid es blanco con una franja roja inclinada, en las dos puertas delanteras.
Sin embargo, en Madrid hemos tenido muchos modelos de diferentes colores hasta su homogeneización. Repasamos toda la historia.
Los locos años 20, una gran variedad para el color del taxi en Madrid.
Acostumbrados al ver por las calles de Madrid nuestros taxis de color blanco y raya roja, seguramente nos seria imposible distinguir un taxi de los años 20 del S. XX.
En aquellos años la ordenanza del taxi en Madrid permitía colores como el amarillo, el rojo cereza o el verde. Una gama muy colorida que hoy en día seria difícil de gestionar, pero no olvidemos que a primero del siglo pasado la mayoría (sino todos) los vehículos eran de color negro.
Prácticamente cualquier coche pintado de algún color que viese por las calles de la capital era un taxi.
Normativa del color de los taxis en Madrid a principio de los 50
A partir de 1950 se intento homogenizar el color de los taxi de Madrid para diferenciarlos del resto de vehículos. Era una época donde, aún sin grandes estridencias, ya había coches circulando por la capital de muchos colores diferentes. Por ello, se necesitaba dotar de un color especifico para los taxis y así poder identificarlos más facilmente.
En los años 50 la normativa municipal de Madrid ordenaba que los taxis tuviesen la mitad superior del taxi en color negro y la mitad inferior en color azul oscuro. Ambas mitades debían estar separadas por una franja de color rojo ¿os suena ya de algo el color de la franja?
Además durante aquella década, empezaron a aparecer en la capital los primeros microtaxis, sencillamente eran vehículos con un menor tamaño como por ejemplo los SEAT 600. Para diferenciar ambos modelos desde lejos se optó por que los micro taxis de Madrid tuviesen la franja de color amarillo.
Taxis en Madrid de color Negro
Desde la segunda mitad de los años 50 hasta bien entrado los años 70 los taxis en Madrid eran de color negro. Eso sí, mantenían la franja roja horizontal que separaba la parte superior de la mitad inferior del vehículo.
La primera normativa con el taxi pintado por mitades no resulto muy eficaz ya que casi ninguna persona era capaz de distinguir ambas tonalidades desde lejos (azul oscuro y negro). Además, esto encarecía el mantenimiento del vehículo, ya que había que pintarlo de dos colores diferentes en caso de problemas en la chapa.
Es verdad, que durante muchos años los taxis de Madrid de color negro y linea roja, fueron una seña de identidad de estos vehículos, el color no llegaba a convencer a los conductores. El color negro resaltaba más la suciedad y ademas hacia que el coche fuese más caluroso. No penséis en un aire acondicionado en aquellos años y, además, no había tantas opciones como hoy en día a la hora de cómo pedir un taxi en Madrid.
Así, llegamos a la última normativa sobre el color del taxi en Madrid.
El taxi de Madrid de color blanco desde los años 80
Durante los años 80 la normativa municipal, promovida por el ayuntamiento, estableció que el nuevo color del taxi de Madrid era el blanco y con la raya roja inclinada en las puertas delantera.
Con este cambio de color se hacia caso a las exigencias de los conductores, para pintar los taxis de un color más fresco que el negro y, a su vez, se mantenía la linea roja que acompaña al taxi en Madrid desde los años 50.
Si bien, durante algún tiempo convivieron taxis de color negro con taxis de color blanco por las calles de la ciudad, al final, el icónico color del taxi en Madrid que conocemos hoy acabo por instaurarse definitivamente.
¿Porque se eligió el rojo para la franja de los taxis en Madrid?
Aunque no hay una explicación totalmente verificada, Madrid ha empleado bastante el rojo como color representativo. No solo las franjas de los taxis son de color rojo, también lo es la bandera de la comunidad y durante muchos años lo fueron sus autobuses.
Probablemente se eligió el color rojo para la raya de los taxis en Madrid, al igual que el de los autobuses, por analogía al transporte londinense. Seguramente, también influyo que el color del pendón de Castilla (antiguo reino al que pertenecía Madrid) era de color rojo carmesí.
¿Desapareció el negro para siempre?
Aunque el color de los taxi en Madrid es blanco y no hay indicios de que se vuelvan a recuperar los taxis de color negro, es interesante recordar que el color de los micro taxis en Madrid durante casi 30 años fue negro y amarillo. Si miras a nuestros compañeros de taxi Tesla Barcelona veras como los taxis de La Ciudad Condal aún mantienen esas tonalidades para sus vehículos.
El color icónico de los taxis de Madrid
Si bien es cierto que muchas veces la costumbre puede hacernos acostumbrarnos, el color del taxi en Madrid es realmente icónico y es uno de los diseños más reconocibles dentro de los colores del taxis del mundo. El blanco y la raya roja hacen que se identifique facilmente y nuestros taxis son una de las señas de identidad de la Comunidad Autónoma.
Y ya no hablemos de lo chula que queda la raya roja en un taxi Tesla, la calidad en tus transportes en Madrid (tenemos que barrer un poco para casa)
Se nota especialmente en las paradas con gran numero de vehículos o en las paradas de aeropuerto o estaciones. La gran cantidad de taxis blancos con su raya roja es señal de que has llegado a la ciudad de todos.